Filtran información de la Policía Nacional de Colombia en relación a un reconocido contrabandista apodado «Papá Pitufo»

Filtraciones | Noticias

Un nuevo escándalo de filtración de datos secretos dentro de la Policía Nacional ha salido a la luz, poniendo en jaque las investigaciones relacionadas con el caso de Diego Marín, conocido como ‘Papá Pitufo’, uno de los criminales más notorios en el mundo del contrabando.

A principios de marzo, el noticiero Noticias Caracol informó sobre una reunión del más alto nivel en el Ministerio de Defensa llevada a cabo el 10 de octubre de 2023, y que cambió el rumbo de la investigación que la Fiscalía llevaba a cabo contra el mayor contrabandista del país. La filtración de la información sobre esta reunión llegó a oídos del propio Papá Pitufo, claramente difundida por alguien que participó de esa reunión. Luego de esto, Marín abandonó Colombia rumbo a España.

El noticiero obtuvo en exclusiva la filtración del audio de una conversación entre Camilo Gómez, hombre de confianza del presunto delincuente, y el agente de la Policía Álvaro Galvis, adscrito a la dirección a la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), que logró penetrar la organización de Marín y que estaba develando información crucial para la Fiscalía General de la Nación con la que incluso se lograron incautaciones de contrabando.

Los audios dan cuenta de que el señalado como contrabandista, se había enterado tan sólo unas pocas horas después de lo que había sucedido en esa reunión.

Un tera con datos confidenciales de vital importancia

En los primeros meses de 2023 se descubrieron que cerca de 1.000 gigabytes de información clasificada, había sido sustraída de la oficina de contrainteligencia de la Policía. La información contenía detalles sobre agentes encubiertos, seguimientos a personas de interés, interceptaciones telefónicas y análisis de polígrafos. La filtración incluyó información sobre el seguimiento a extranjeros rusos y cubanos, además de detalles sobre el historial de ‘Robert’, el principal vínculo de ‘Papá Pitufo’ con las redes de contrabando.

Según un miembro de una agencia extranjera que investiga el caso, “lo que se buscaba extraer era el historial de ‘Robert’, ya que él es la clave para procesar a ‘Pitufo’ por delitos más allá del contrabando de mercancías”. La información robada también incluyó nombres de 123 oficiales de la Policía investigados por corrupción, lo que sugiere que la filtración podría haber tenido como objetivo proteger a ciertos implicados en el crimen organizado.

Investigación interna y posibles implicados dentro de la Policía

La Policía anticorrupción ha recuperado parte de los datos, mientras que la Fiscalía General de la Nación ya ha abierto una investigación para determinar cómo y por qué esta información confidencial fue robada. Las investigaciones apuntan a un oficial que cayó en desgracia por un incidente personal en Cúcuta, quien se sospecha se llevó los datos mientras era parte de la contrainteligencia.

Un miembro de la Fiscalía indicó que la información filtrada a la prensa sobre el caso ‘Papá Pitufo’ estaba siendo investigada por un fiscal que había tenido el expediente desde 2019. Sin embargo, una serie de filtraciones también apuntan a irregularidades dentro de la Fiscalía, lo que ha generado dudas sobre el manejo del caso.

El posible vínculo de figuras políticas y la implicación de altos mandos

La investigación también ha tocado a figuras clave, como el exministro de Defensa Iván Velásquez y altos oficiales de la Policía Nacional. Se han presentado evidencias de filtración de un video relacionado con el seguimiento a ‘Papá Pitufo’, que pudo haber sido mostrado en reuniones oficiales, y que habría permitido al criminal eludir la vigilancia de agentes encubiertos.

Además, los investigadores ahora indagan sobre la conexión de Freddy Camilo Gómez Castro, un supuesto aliado cercano de ‘Pitufo’, con la administración del presidente Gustavo Petro. Se investiga si Gómez tenía acceso a oficinas clave, incluida Casa de Nariño (sede de la casa de Gobierno), lo que añadiría una nueva capa de complejidad a este caso de corrupción dentro de las instituciones del país.

¿Qué viene para el caso?

La investigación continúa, y las autoridades buscan aclarar el alcance de las filtraciones y las posibles conexiones de funcionarios corruptos con organizaciones criminales. Mientras tanto, los defensores de ‘Papá Pitufo’ siguen insistiendo en que no existe evidencia suficiente para procesarlo como el líder del contrabando, y continúan interponiendo recursos legales para evitar su extradición desde Portugal.

 

Crédito: El tiempo y Caracol.

Filtraciones que lastiman

Filtraciones que lastiman

Por Santiago O´Donnell No todas las filtraciones periodísticas siguen las mejores prácticas del oficio. La filtración de la denuncia judicial de Viviana...