“Caso Ayuso”: fraude, filtraciones y comisiones millonarias

Noticias

1. El origen del escándalo

El foco gira en torno a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid desde 2019. En mayo de 2025 fue procesado por el Tribunal Supremo por fraude fiscal y falsedad documental, con una presunta evasión de €400,000 durante la pandemia. Los primeros informes surgieron en febrero de 2024, con correos que admitían delitos fiscales y proponían un pacto con la Fiscalía.

2. Dinero en barbijos: comisiones millonarias

La filtración arrojó un nuevo capítulo: en 2020 González Amador facturó alrededor de €2 millones en comisiones por intermediar en la venta de mascarillas durante los meses más críticos de la pandemia. Operó como intermediario entre FCS Select Products y Mape Asesores en una operación de €42 millones, cobrando el 4.5% como comisión —unos €1.973.000— que luego intentó camuflar con facturas falsas y empresas pantalla.

La Agencia Tributaria detectó además movimientos sobre €3.7 millones, sin personal ni infraestructura en sus sociedades pero con lujos personales: un Porsche Panamera y un Maserati.

3. Filtraciones y procesamiento en la Fiscalía

En junio de 2025, el magistrado Ángel Hurtado procesó al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, y a la fiscal Pilar Rodríguez por presunta revelación de secretos, vinculadas a correos internos del 2 de febrero de 2024. Se sospecha que estos emails salieron desde Presidencia.

El procesamiento deriva del borrado de mensajes por parte de García Ortiz y su posterior defensa argumentando que la información ya era pública.

4. Choque en el plano político

Ayuso calificó el caso de “Watergate” y acusó al gobierno de Pedro Sánchez de instrumentalizar la justicia. El Ejecutivo lo negó y defendió la legitimidad de la causa. El líder del PP, Alberto Feijóo, exigió la renuncia del fiscal general, mientras partidos como Sumar y el PSOE advirtieron sobre un posible uso político de procesos judiciales .

5. Estado actual del juicio

Tras la instrucción, fiscales y defensa tienen diez días para presentar escritos. La causa podría culminar en un juicio oral en la Sala Penal del Supremo.

6. Vínculo internacional con Javier Milei

Ayuso ha reforzado su perfil global. En junio de 2024 otorgó a Javier Milei la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid, y se reunieron nuevamente en mayo de 2025 durante el Madrid Economic Forum. Este alineamiento con la ultraderecha liberal generó inquietud diplomática en Argentina y Europa .