Las filtraciones del Gobierno de Milei Parte I: contrataciones turbias en Capital Humano, afiliaciones truchas a LLA y votos a cambio de cargos

Assange

Por Guillermo Collini-

Desde los primeros meses del gobierno de La Libertad Avanza, se han dado una sucesión de filtraciones que implican a distintas áreas del Estado y que dejaron entrever una turbia gestión de los recursos. En esta primera entrega, hacemos un repaso por las contrataciones irregulares con gastos millonarios en el Ministerio de Capital Humano, afiliaciones truchas para conformar La Libertad Avanza en Río Negro y el ofrecimiento de un cargo a una senadora justo en el contexto del tratamiento de la Ley Bases en el Congreso.

Sobresueldos y caja política en el Ministerio de Capital Humano

El periodista Mauro Federico publicó el 26 de mayo de 2024 una planilla de Excel filtrada del Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello, que contenía nombres y sumas millonarias de dinero que escapaban al control del Estado y que serían cajas de la política. Estos nombres incluían a integrantes de un equipo de rugby, que no trabajaban para el ministerio.

La trama comienza con un convenio, firmado por la propia Pettovello, entre el ministerio y la OEI, una entidad internacional que se dedica a trabajar junto a los gobiernos en programas y proyectos sociales relacionados a educación, ciencia y cultura. Estos son financiados con recursos públicos y supervisados por el organismo, el cual contrata a los profesionales para su ejecución.

Mauro Federico informó que tuvo acceso a una planilla Excel donde había “una lista de profesionales que son contratados por la OEI para brindar servicios profesionales en proyectos de la cartera que dirige Pettovello.

Excel 120: el listado de los rugbiers ñoquis que complica a Petovello y De la Torre

La planilla del escándalo.

Se trata de una lista donde se determinan los honorarios que facturan esas personas para cobrar sus sueldos, a través de un mecanismo de contabilidad muy poco usual para la administración pública. Este cuadro detalla que desde enero de 2024 hay 18 personas facturando honorarios del MCH por un mecanismo indirecto”. O sea que cobraban por fuera del Estado, pero no prestaban servicios en él.

Federico también descubrió que esas 18 personas, un grupo de amigos vinculados al equipo de rugby del colegio La Salle, ninguno tendría relación con el ministerio de Capital Humano pero sí estarían relacionados al exdirector administrativo de la Secretaría de Niñez y Familia, Federico Fernández, quien fue despedido por Pettovello tras el escándalo  junto a otros funcionarios, incluyendo a Pablo de la Torre, quien estaba a cargo del área cuestionada.

Las iniciales de “Fefe”, como se conocía a Fernández, aparecen en el documento sugiriendo que sería el creador de la planilla que fue filtrada luego de ser guardada como una carpeta de acceso público, que contenía los nombres de los rugbiers junto a un registro de pagos irregulares por 120 millones de pesos.

En diálogo con FL, Mauro Federico se refirió al origen de la filtración y a la responsabilidades:  “Yo creo que ahí hay una interna. El sector de Pablo de la Torre tenía una misión muy clara, que era agarrar todos los sectores de la Secretaría e incluso ir copando otros del Ministerio para hacer caja para la política. Lo hacen todos. Pettovello no entiende nada de esto, pero sí es responsable, primero por inepta. Segundo porque parte de esos convenios y los recursos que generaban de manera irregular, servían para pagarle a sus asesores legales y de prensa”.

Leila Gianni hoy es candidata a concejal por La Matanza.

Luego de hacerse pública la denuncia la Justicia investigó aprietes por parte de funcionarios de Capital Humano, para que Federico Fernández firmara una declaración inculpando a Pablo de la Torre y exculpando a Pettovello. Según distintas versiones periodísticas, entre los señalados estaría la exsubsecretaria de Legales del Ministerio Leila Gianni, hoy candidata a concejal por LLA en La Matanza. 

Afiliaciones truchas a LLA en Río Negro

Acusan a una diputada libertaria de utilizar DNI robados y anotar muertos para armar el partido en Río Negro

Karina Milei junto a la diputada de LLA Lorena Villaverde.

A mediados de 2024 se conoció una filtración que daba cuenta de afiliaciones truchas para conformar el partido La Libertad Avanza en la provincia de Río Negro. Esta tarea, estaba encabezada nada más y nada menos que por la diputada nacional libertaria, Lorena Villaverde, de gran cercanía con Karina Milei.

El 28 de mayo, el diario local Cinco Saltos al Día publicó los listados de adherentes a LLA y citó declaraciones de quien les acercó la documentación, sin revelar su identidad. “En el caso de una localidad del Alto Valle Oeste, la mayoría de las adhesiones son truchas y se corresponden con profesores de educación física, docentes o directivos de escuela”, dijo, y agregó: “En Cinco Saltos de 200 adhesiones, 180 serían falsas”. 

Luego de la revelación del documento, comenzaron las denuncias de quienes forman parte de la lista pero no habrían dado su conformidad. Los nombres se encuentran entre los más de 2400 adherentes que presentó La Libertad Avanza de distintos puntos de la provincia, seis de ellos fallecidos, para avalar la conformación del partido en Río Negro.

La diputada Villaverde, además de haber sido denunciada por este hecho, también arrastra denuncias  por lavado de dinero, tráfico de 400 gramos de cocaína, amenazas, y por la venta irregular de un terreno en Las Grutas. Por esta última causa a principios de agosto la Justicia le trabó un embargo por $50 millones de pesos.

La filtración

Celeste Ventureyra, mano derecha de la diputada, es la presidenta de la Federación de Box de Río Negro y, aunque fue suspendida en junio de 2024, según su perfil actual de Instagram aún ostenta ese cargo. Así como también continúa al frente de Pami y Anses de la Zona Andina, puesto al que accedió de la mano de Villaverde, y no es la única funcionaria designada por la diputada en esas dependencias provinciales.

Ventureyra fue vinculada en el escándalo tras la filtración de imágenes de un grupo de WhatsApp titulado “DNI Adhesiones”, en el que aportaba DNI e información de personas para sumar a la lista de La Libertad Avanza. “Tengo más, pero me tengo que poner a bajar de los mails de la Federación”, dice el mensaje. «Le doy de comer a Santi y sigo. Alrededor de 363 DNI», escribe en otro.

En ese mismo chat también aparece una captura de Villaverde, detallando cómo debe ordenarse la información para las fichas de adhesión.

Tras conocerse esa información, boxeadores de Bariloche denunciaron que aparecen en el listado de adherentes al partido sin haber prestado consentimiento.

Pocos días después, la Federación Argentina de Box suspendió a Ventureyra de sus funciones. «En virtud de las pruebas colectadas (informe de la fiscal) y las contestes y concordantes declaraciones testimoniales sobre los hechos imputados a la Sra García Ventureyra y el descargo efectuado por la misma», dice el comunicado de la entidad.

La sospecha sobre la funcionaria tiene que ver con que, no sólo podría haber fraguado la documentación de los socios de la federación para hacerlos figurar como adherentes, sino que también podría haberlo hecho con datos personales de las reparticiones públicas de la que forma parte.

En su momento llegaron a ser más de 300 las denuncias en la Justicia Electoral relacionadas con este caso.

Para el fiscal robar información y falsificar firmas no es delito

Pocas semanas después de las revelaciones, el Fiscal Federal Subrogante de la Fiscalía Federal Multifueros de Primera Instancia, de Viedma, Marcos Escandell, rechazó las denuncias presentadas contra el proceso de reconocimiento de La Libertad Avanza en Río Negro, por avales apócrifos que no fueron reconocidos por los firmantes, donde incluso figuraban personas fallecidas.

El fiscal no se pronunció sobre si las firmas de Ariel Zúñiga y Mariano Bianchi  (excolaboradores de VIllaverde y denunciantes en la causa) fueron falsificadas, ni sobre los cientos de adhesiones truchas, que fueron denunciadas públicamente por distintos gremios o instituciones como la Federación de Box.

Votar la Ley Bases a cambio de un cargo

Foto: Cuenta de X de Lucila Crexell

Senadora Lucila Crexell.

En junio del 2024, a horas de los debates en el Congreso para aprobar la tan controversial Ley Bases que pedía el Gobierno de Milei desde el inicio de su gestión y que finalmente se aprobó, se conoció la filtración del borrador del pliego para votar la designación en el Congreso de la senadora por Neuquén Lucía Crexell (Juntos por el Cambio) como embajadora ante la UNESCO en París. Cargo porque el que se percibe entre 12 y 15 mil dólares mensuales.

La senadora, había emitido un voto contrario a la hora de dar dictamen en comisión sobre el proyecto, pero una vez que se conoció la filtración, adelantó que votaría a favor, como finalmente lo hizo.

Imagen

El documento filtrado.

En una entrevista en el canal La Nación +, Crexell hizo su descargo y desmintió la acusación. “No es cierto”, dijo.”Esto es una negociación que viene desde mucho tiempo antes. Tengo un acuerdo con Pablo Cervi, que es mi suplente. El año pasado existía una posibilidad de que yo pudiera ir a un organismo internacional. Estábamos trabajando con Patricia Bullrich en eso. Cuando Patricia pierde, eso se cae. En abril se retomó la posibilidad y me ofrecieron el lugar en la Unesco. Yo como legisladora pertenezco a muchos organismos internacionales. Si es verdad que hubo una oferta y hubo una aceptación, pero no tiene nada que ver con la negociación de la Ley Bases”.

A pesar del revuelo en torno a la filtración del documento, la designación de la senadora no fue presentada ante el Congreso, por lo que finalmente no fue nombrada en el cargo.