NUEVA YORK: La filtradora Chelsea Manning muestra su apoyo de forma sorpresiva en la audiencia de Luigi Mangione

Noticias

El viernes 21 de febrero de 2025, el tribunal supremo de Manhattan se convirtió en el escenario de un evento que captó la atención pública: la audiencia de estado de Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson. Sin embargo, lo que realmente sorprendió a los presentes fue la presencia de Chelsea Manning, conocida filtradora y exsoldado del ejército estadounidense, entre la multitud de seguidores que acudieron a apoyar a Mangione. Su asistencia no solo añadió una capa de intriga al caso, sino que también subrayó las profundas divisiones y emociones que este juicio ha despertado en la sociedad estadounidense.

¿Quién es Chelsea Manning?

Chelsea Manning saltó a la fama internacional en 2010 cuando, siendo analista de inteligencia del ejército de Estados Unidos bajo el nombre de Bradley Manning, filtró cientos de miles de documentos clasificados a WikiLeaks. Estos documentos incluían cables diplomáticos y registros militares que exponían detalles controversiales sobre las guerras en Irak y Afganistán, así como las operaciones del gobierno estadounidense en el extranjero. Su acción fue vista por algunos como un acto heroico de transparencia, mientras que otros la consideraron una traición a la seguridad nacional.

Manning fue arrestada, juzgada y condenada en 2013 por violaciones a la Ley de Espionaje, recibiendo una sentencia de 35 años de prisión. Durante su tiempo en la cárcel, anunció su transición de género y se convirtió en un símbolo para las comunidades LGBTQ+ y los defensores de la libertad de información. En 2017, el entonces presidente Barack Obama conmutó su sentencia, permitiéndole salir de prisión tras cumplir siete años. Desde entonces, Manning ha mantenido un perfil público como activista, defendiendo causas como la transparencia gubernamental y los derechos humanos.

En el tribunal de Manhattan, Manning explicó su presencia diciendo a la prensa: «Estoy aquí ejerciendo mi derecho de la Sexta Enmienda. Soy un miembro del público de Nueva York que quiere presenciar los procedimientos judiciales». Su aparición en apoyo a Mangione sugiere una conexión simbólica entre sus propias experiencias y las motivaciones que algunos atribuyen al acusado.

¿Qué Hizo Luigi Mangione?

Luigi Mangione, un joven de 26 años, está acusado de un crimen que ha conmocionado a Estados Unidos: el asesinato de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, el 4 de diciembre de 2024. Según las autoridades, Mangione ejecutó a Thompson a plena luz del día en una calle de Midtown Manhattan, frente a un hotel donde se realizaba una reunión corporativa. El ataque, descrito como premeditado, habría sido motivado por una profunda frustración con la industria de los seguros médicos en el país.

Tras el asesinato, Mangione fue arrestado cinco días después en Altoona, Pensilvania. La policía encontró en su posesión un supuesto «manifiesto» en el que expresaba su desprecio hacia las corporaciones de seguros médicos, afirmando que «estos parásitos lo tenían merecido». Actualmente, enfrenta cargos estatales de asesinato y terrorismo en Nueva York, así como cargos federales que incluyen asesinato con arma de fuego, lo que podría llevarlo a enfrentar la pena de muerte si es declarado culpable en el ámbito federal.
Mangione se ha declarado no culpable en los cargos estatales, aunque aún no ha presentado una declaración formal sobre los cargos federales. Su caso ha generado una ola de apoyo entre quienes ven en él a una figura que desafía un sistema de salud percibido como injusto y opresivo.

La audiencia del 21 de febrero atrajo a más de cien personas, predominantemente mujeres jóvenes, que llenaron los pasillos del tribunal y las calles aledañas con pancartas que decían «Free Luigi» y «La salud es un derecho humano». Algunos llevaban sombreros y ropa verde, en referencia al personaje de videojuegos Luigi de «Super Mario Bros.», mientras que otros distribuían pegatinas que lo representaban como una figura mesiánica. Este fervor ha convertido a Mangione en un símbolo para quienes critican el sistema de salud con fines de lucro en Estados Unidos.

La presencia de Chelsea Manning entre los asistentes intensificó el simbolismo del evento. Aunque no expresó un respaldo explícito al acto de Mangione, su historial como denunciante parece resonar con los sentimientos de quienes ven en este caso una protesta contra el poder corporativo y gubernamental. Los organizadores anónimos de la campaña «Free Luigi» incluso proyectaron una imagen de Mangione con la frase «Free Luigi» en un edificio de Nueva York la noche anterior, enfatizando su demanda de un juicio justo.

El Camino Legal por Delante

Durante la audiencia, el juez Gregory Carro ordenó a la defensa de Mangione presentar mociones previas al juicio antes del 9 de abril, mientras que la fiscalía deberá responder antes del 14 de mayo. Los fiscales han entregado más de 800 gigabytes de evidencia, incluyendo videos de vigilancia y datos de pruebas de ADN, aunque la defensa aún espera recibir el supuesto manifiesto de Mangione. Mientras tanto, el caso sigue generando debate sobre temas como la justicia, la salud y el alcance de las leyes antiterrorismo.

Con su próxima aparición en un tribunal federal programada para el 19 de marzo, el caso de Luigi Mangione promete ser una batalla legal compleja y un punto de inflexión en la discusión pública sobre la responsabilidad corporativa y la acción individual.