Las últimas noticias sobre Julian Assange indican que el fundador de WikiLeaks sigue libre pero enfrentando las secuelas de su larga batalla legal, sin la ciudadanía ecuatoriana y con su caso aún resonando en discusiones sobre privacidad, espionaje y libertad de expresión.
Pérdida definitiva de la ciudadanía ecuatoriana
La Corte Constitucional de Ecuador rechazó una acción de protección presentada por Assange para recuperar su ciudadanía ecuatoriana, otorgada en 2017 y revocada posteriormente. Esto cierra su vínculo legal con el país que lo protegió durante siete años en su embajada en Londres.
Liberación y regreso a Australia
Assange quedó en libertad en junio de 2024 tras un acuerdo con la justicia estadounidense, en el que se declaró culpable de un cargo relacionado con la filtración de documentos clasificados. Llegó a Australia como hombre libre, tras pasar cinco años en una prisión británica de máxima seguridad y siete años asilado.
Primera aparición pública tras su liberación
En octubre de 2024, Assange habló ante el Consejo de Europa en Estrasburgo, su primera intervención pública desde su liberación. Allí se discutió el impacto de su caso en la libertad de prensa. Su esposa, Stella Assange, indicó que necesita tiempo para recuperarse física y mentalmente.
Inmunidad de la CIA en caso de espionaje
Un juez estadounidense otorgó inmunidad a la CIA en una demanda vinculada al espionaje de visitantes de Assange durante su tiempo en la embajada ecuatoriana. Esto ocurrió tras la invocación del privilegio de secretos de Estado por el director de la CIA, William Burns, lo que ha generado críticas y debates en redes sociales sobre justicia y transparencia.
Estado actual y planes futuros
Desde su regreso a Canberra, Assange ha mantenido un perfil bajo. Su entorno señala que se está adaptando a la libertad tras más de una década de encierro y litigio. No ha revelado planes específicos, priorizando su salud y familia.
Merry Christmas to everyone from Julian, Stella, and our kids, Gabriel and Max. May the new year bring a steadfast push for peace and dignity for all! pic.twitter.com/xozgx50ozM
— Stella Assange (@Stella_Assange) December 25, 2024