La familia del filtrador de OpenAI muestra pruebas de dos balas en el cráneo y nuevo informe toxicológico: «Fue drogado y asesinado»

Noticias

La familia de Suchir Balaji, un exempleado de OpenAI y filtrador que murió en noviembre de 2024, presentó nuevas pruebas que desafían la conclusión oficial de que su muerte fue un suicidio.

Según un informe publicado el 4 de abril, los padres de Balaji, Poornima Rao y Balaji Ramamurthy, compartieron un reporte radiológico que indica que el cráneo de su hijo presentaba dos heridas de bala, contradiciendo la autopsia inicial del forense de San Francisco que determinó que la causa de muerte fue un único disparo autoinfligido.

Además, un informe toxicológico privado reveló que Balaji tenía un nivel de alcohol en sangre de 0.178%, junto con la presencia de GHB, conocido como la “droga de la violación”, en su sistema, lo que sugiere que podría haber estado incapacitado en el momento de su muerte. Poornima Rao ha afirmado en redes sociales que su hijo «fue drogado y asesinado por personas desconocidas», exigiendo una investigación del FBI para esclarecer los hechos.

 

Suchir Balaji, de 26 años, había trabajado en OpenAI durante casi cuatro años antes de renunciar en agosto de 2024, tras expresar preocupaciones éticas sobre las prácticas de la empresa en la recopilación de datos para entrenar modelos de IA como ChatGPT, alegando que violaban leyes de derechos de autor. Su muerte ocurrió apenas un mes después de que sus declaraciones fueran publicadas por The New York Times, y días antes de que fuera citado como testigo potencial en una demanda contra OpenAI por infracción de derechos de autor.

Los padres de Balaji han cuestionado la investigación inicial de la policía de San Francisco, alegando negligencia y encubrimiento, incluyendo la falta de recolección de pruebas forenses clave como huellas dactilares y ADN. También han señalado irregularidades, como la manipulación de cámaras de seguridad en el edificio de Balaji y la ausencia de guantes por parte de los primeros respondedores, lo que podría haber contaminado la escena del crimen.

 

El caso ha generado un amplio debate público y ha avivado teorías sobre un posible asesinato motivado por las filraciones de Balaji contra OpenAI. Figuras influyentes como Elon Musk han expresado escepticismo sobre la conclusión de suicidio, y la familia ha intensificado su campaña por justicia, solicitando la intervención de figuras políticas como Kash Patel, el nuevo director del FBI. A pesar de que las autoridades de San Francisco han mantenido su postura de que no hay evidencia de juego sucio, las pruebas presentadas por la familia, junto con las inconsistencias en la investigación oficial, han reavivado las demandas de una investigación más profunda.

Este caso no solo pone en tela de juicio la seguridad de los denunciantes en la industria tecnológica, sino que también resalta las tensiones éticas y legales en torno al desarrollo de la inteligencia artificial, un tema que Balaji había intentado exponer antes de su trágica muerte.

Filtraciones que lastiman

Filtraciones que lastiman

Por Santiago O´Donnell No todas las filtraciones periodísticas siguen las mejores prácticas del oficio. La filtración de la denuncia judicial de Viviana...