La filtración de documentos secretos del Pentágono: piden 17 años de prisión para Jack Texeira y sus abogados revelan que es autista

Filtraciones

El ex soldado de la fuerza aérea estadounidense Jack Teixeira merece 17 años de cárcel por cometer “una de las violaciones más significativas y consecuentes de la Ley de Espionaje en la historia de Estados Unidos”, dijeron los fiscales federales en Boston.

Los abogados del hombre nacido en Dighton, que ahora tiene 22 años, piden una sentencia de 11 años, alegando el autismo de Teixeira.

Las sentencias fueron propuestas en memorandos presentados por la fiscalía y la defensa el martes antes de la sentencia de Teixeira, programada para el 12 de noviembre.

Teixeira, que ahora tiene 22 años, fue arrestado en abril de 2023 y se declaró culpable en marzo de seis cargos de acceso e impresión de documentos clasificados directamente relacionados con la defensa nacional.

La filtración incluyó cientos de documentos, algunos supuestamente relacionados con el apoyo de Estados Unidos a la guerra en Ucrania, que publicó en la plataforma de juegos Discord.

Mediante su acuerdo de culpabilidad, Teixeira aceptó una sentencia de prisión de hasta 16 años, convirtiéndola en una de las sentencias más largas jamás impuestas en un caso de retención ilegal.

Sin embargo, sus abogados, en el memorando que presentaron el lunes, buscaron convencer al juez de que la pena mínima de 11 años sería suficiente.

“Su conducta fue claramente incorrecta y desacertada, pero sus motivos y decisiones fueron ingenuos, no nefastos”, dijeron los abogados, Brendan Kelley y Michael K. Bachrach.

La defensa dijo que Teixeira es autista y que sus discapacidades lo han afectado gravemente. Sus abogados calificaron su decisión de compartir los secretos de defensa de la nación de “terrible” y merecedora de graves consecuencias.

“Jack ha aceptado plenamente la responsabilidad por la ilegalidad de sus acciones y está dispuesto a aceptar cualquier castigo que se le imponga ahora”, dijeron sus abogados.

El memorando de defensa propone que nunca tuvo la intención de dañar a los Estados Unidos: sólo quería educar a sus amigos sobre los acontecimientos mundiales.

El memorando también decía que Teixeira se sentó para una reunión informativa de casi cuatro horas con la comunidad de inteligencia y detalló el alcance completo de su conducta como parte de su acuerdo de culpabilidad. También está negociando actualmente una disposición a su procesamiento militar paralelo, pero relacionado, según el memorando.

En respuesta, los fiscales federales en Boston pidieron la pena máxima de 17 años de prisión, argumentando que Teixeira “perpetró una de las violaciones más significativas y consecuentes de la Ley de Espionaje en la historia estadounidense”.

Filtraciones que lastiman

Filtraciones que lastiman

Por Santiago O´Donnell No todas las filtraciones periodísticas siguen las mejores prácticas del oficio. La filtración de la denuncia judicial de Viviana...