«Anything to say?», la escultura que recorre el mundo en defensa de Snowden, Assange y Manning

Assange

«¿Algo que decir?», es una escultura de bronce de tamaño natural, que representa tres figuras cada una de ellas parada sobre una silla. La cuarta silla está vacía porque es nuestra silla. Aquel en el que debemos levantarnos para expresarnos o simplemente pararnos junto a Edward Snowden, Julien Assange y Chelsea Manning, quienes tuvieron el coraje de decir no a la intrusión de la vigilancia global y a las mentiras que conducen a la guerra. Amados y odiados, eligieron perder la zona de confort de sus vidas para decir la verdad.

La obra se inspiró en Charles Glass, autor, periodista y locutor, y le dio vida el artista Davide Dormino, que cree en el poder del arte público. «Tiene el poder de hacer crecer a las personas y cambiar su punto de vista. La silla tiene un doble significado. Puede ser cómodo, pero también puede ser un pedestal para subir más alto, tener una mejor vista y aprender más. Todos optaron por subirse a las sillas del coraje. Hicieron su jugada a pesar de hacerse visibles, por lo que fueron amenazados y juzgados. Algunos piensan que son traidores. La historia nunca tuvo una opinión positiva de los revolucionarios contemporáneos. Necesitas coraje para actuar, para levantarte en esa silla vacía porque duele».

 

Una escultura itinerante dedicada a la valentía y la libertad de expresión que inició su recorrido desde Berlín (Alexanderplatz) el 1 de mayo de 2015 y posteriormente la obra se trasladó a Dresde (Theatrerplatz, Ostrale), Ginebra (Place des Nations), París (Place Georges Pompidou) , Estrasburgo (Place Klèber), Tours (Gare de Tours), Perugia (Piazza IV Novembre), Belgrado (Festival Dev9t), Ptuj-Eslovenia (Festival Art Stay), Roma (p.le Aldo Moro), Spoleto (Piazza Campello) , Berlín (Brandenburger Tor), Bruselas (Place de la Monnaie), entre otras.

Ahora, la obra de arte pública de Davide Dormino ¿Algo que decir? está de gira por Italia, mas precisamente en la Piazza del Nettuno, Bologna, última parada de una gira que también pasó por ciudades como Milán, Nápoles y Roma.

Julian Assange en el centro y Edward Snowden y Chelsea Manning a los lados, y una silla vacía que significa un podio donde cualquiera puede subir para solidarizarse con Julian Assange, hablando de libertad de información y expresión.

Una obra interactiva que estará en la ciudad de las Dos Torres durante pocos días y que, para estar en su mejor momento, requiere de la participación de la ciudadanía.

El objetivo de lo que se puede definir es también celebrar la concesión de la ciudadanía honoraria a Assange por parte del ayuntamiento de Bolonia, en el que el grupo «Free Assange Bolonia» expresó su gran orgullo por esta decisión. Grupo que junto a ciudadanos, artistas, poetas y actores expresarán diversos testimonios a favor de la liberación de Assange.