Por Stanley Luna
Fernando Bearzi, a quien el Gobierno nombró este lunes jefe de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), figuró en 2016 como asesor financiero de Noctua, una sociedad offshore en la que fue accionista el actual ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, según reveló la filtración de documentos financieros de empresas fundadas en paraísos fiscales en el caso conocido como Paradise Papers. La participación de Bearzi en la offshore se detalla en notas publicadas entre 2018 y 2024 por los periódicos Perfil y elDiario.ar como parte del equipo argentino del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
Antes del reciente nombramiento, Bearzi ya ocupaba el cargo de director del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS), que es la dirección de Anses que administra el dinero de los jubilados y que directamente responde a Caputo. Ahora Bearzi reemplaza a Mariano de los Heros, despedido el pasado lunes después de haber mencionado una posible reforma previsional con subas en la edad jubilatoria.
De acuerdo con la investigación del ICIJ, Noctua fue registrada en 2009 en Miami y tenía dos sedes: una en Miami y otra en Delawere, Estados Unidos. Al tiempo que administraba fondos de inversión en otra sede, en las Islas Caimán. Estos lugares son conocidos como paraísos fiscales, es decir, que permiten a las sociedades la evasión de impuestos y obtener beneficios fiscales.
Como parte de la investigación, el equipo de periodistas analizó una serie de documentos solicitados a través de acceso a la información pública a la Securities & Exchange Commission, organismo que regula el funcionamiento de la bolsa comercial estadounidense, en los que descubrió que, además de figurar como fundador, Caputo tuvo el control de Noctua hasta el 25 de noviembre de 2015, 10 días antes de asumir el cargo de ministro de Finanzas en la administración del expresidente Mauricio Macri. Asimismo, en los reportes que Noctua realizó al organismo estadounidense correspondientes al periodo de 2016, Baerzie apareció como sucesor de Caputo bajo el cargo de asesor financiero de dicha sociedad.
“La revelación que hizo elDiario.ar en marzo del año pasado cobra otra relevancia ahora que Bearzi fue ascendido por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pero sobre todo por el presidente Javier Milei, que despidió a Mariano de los Heros porque dejó trascender que podía haber una reforma para subir la edad jubilatoria”, señala el periódico en una nota publicada este martes.
Caputo, según el ICIJ, figuró como accionista indirecto de Noctua hasta julio de 2015. En diciembre de ese año asumió por primera vez la función pública en el gobierno de Macri, pero no informó a la Oficina Anticorrupción ni al Estado su participación en Noctua. Desde 2017, el actual ministro de Economía, que negó a la prensa estos señalamientos, tiene una causa abierta por supuesta omisión maliciosa en las declaraciones juradas de bienes. Este caso está a cargo del fiscal Carlos Rívolo y del juez Julián Ercolini.
Mientras que Bearzie, en 2017, fue director de Nación Bursátil, compañía del grupo Banco Nación, y en 2018 fue CEO de la misma, detalla la nota publicada por elDiario.ar. En la misma también se menciona que el hoy titular de la Anses fue presidente de BICE Fideicomisos SA por dos meses, entre enero y febrero de 2024, previo a ser director del FGS. Al cierre de esta nota, Bearzie no se había pronunciado por su nuevo cargo, pero en X se observa que constantemente interactúa con la cuenta de Caputo y de funcionarios oficialistas.