Luego de una filtración, denunciaron por extorsión a una funcionaria de LLA de Misiones

Argentina | Filtraciones

Es directora del PAMI provincial, referente de La Libertad Avanza en la provincia y cercana a Karina Milei. Fue denunciada por sus excolaboradores, que solicitan su indagatoria y detención. 

Ricardo Zacarías,ex administrador y Sixto Fernández, ex jefe de Recursos Humanos del Pami, denunciaron a la delegada del organismo previsional, Ninfa Alvarenga, por los delitos de “abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos”, y “extorsión calificada precedida de amenazas”.

La funcionaria quedó expuesta tras una filtración de audios que intercambió con el hoy denunciante, Fernández, en los que carga contra los jefes de zona de la obra social por no hacerla partícipe de actos de gestión, en medio de la feroz interna de LLA local por hacerse con la personería jurídica del partido.

Según los audios, que publicó el diario local La Voz de Misiones, Alvarenga, quien también es referente de La Libertad Avanza de la provincia, cercana a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, le exige a otros funcionarios de esa dependencia no sólo la firma de renuncias sin fecha, sino también: “depositar una plata para el tema del partido”. 

Según el diario misionero, Ninfa Alvarenga, le exigía al anterior director, Paulo Zárate Ninamango; al ex administrador, Ricardo Zacarías, y al ex jefe de Recursos Humanos Sixto Castor Fernández, que le firmaran sus renuncias anticipadas al organismo previsional, a la vez de obligarlos a transferirles mensualmente un porcentaje de sus salarios.

El descargo de Alvarenga ante la filtración

Entrevistada por una radio local, Alvarenga confirmó su cercanía con Karina Milei: “Nos conocemos desde hace tiempo, aunque no puedo decir que seamos amigas íntimas, siempre hemos mantenido una relación de respeto y algunos intercambios”.

La delegada del PAMI de la provincia, negó haberle pedido a sus subordinados aportes y  reveló que ya ha tomado acciones legales contra Sixto Fernández, el funcionario con el que intercambió los audios en cuestión, y contra Fernando Rumi, director del diario La voz de Misiones, por la difusión de los audios que según ella son ilegales y manipulados. “Iniciamos acciones judiciales porque es una grabación de una llamada, y eso es ilegal sin autorización”, explicó.

Qué dice la denuncia

Los denunciantes cuentan que Alvarenga “se jactaba” de ser “amiga íntima” de la hermana del presidente y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y que en una reunión, “luego de un delirante discurso”, los “amenazó” y les exigió que “debíamos aportar de nuestro sueldo a su peculio personal”.

Relataron al fiscal, que la acusada les advirtió que si se negaban los echaría del Pami “con o sin causa, dada la íntima amistad que tenía con la Sra. Milei”, y señalaron: “Esas fueron sus ‘nuevas reglas’ para continuar en nuestros cargos gerenciales”.

“Así las cosas, nos interpeló verbalmente que transfiriésemos luego del cobro del sueldo el 10% 15% y 20% de cada sueldo (de) aprox. de 3.000.000 de pesos que constituían nuestro Salario”, denunciaron.

“Cuando quisimos y le dijimos que no nos íbamos a seguir prestando a dicho juego, sobresale la Resolución de la Dirección Ejecutiva de PAMI A NIVEL NACIONAL, que prescinde de nuestros servicios bajo el lato argumento de ‘reordenamiento administrativo’”, agregaron y acusaron a Alvarenga: “Ella nos dijo que no hizo valer las renuncias anticipadas ante nuestro ‘incumplimiento’ dinerario, ya que había hablado a Buenos Aires, para que nos echen por cualquier pretexto como el narrado”.

En el expediente, que se tramita desde la semana pasada en el Juzgado Federal 1 de Posadas, los denunciantes solicitan que se llame a indagatoria a Alvarenga y se ordene su detención.

Zacarías y Fernández, adjuntaron a la denuncia capturas de pantalla de chats de WhatsApp con Alvarenga, y constancias de las transferencias de Mercado Pago que le hicieron a ella y también sus lugartenientes, Ricardo Valenzuela y Julio César Peralta.

La captura de pantalla presentada en la denuncia.

 

Con información de La Voz de Misiones y LaPolíticaOnLine