Israel: una abogada militar renuncia tras filtrar un video que reveló la brutal violación a un preso palestino

Uncategorized

La abogada militar Yifat Tomer-Yerushalmi, quien se encargaba de enjuiciar y hallar violaciones del derecho internacional dentro del Ejército israelí, renunció a su cargo tras haberse hecho responsable de aprobar la filtración de un video en el que un preso palestino fue brutalmente violado por un grupo de soldados israelíes en la cárcel de Sde Teiman, en 2024.

En los fundamentos de su renuncia Tomer-Yerushami alegó que, “Aprobé la divulgación de material a los medios de comunicación en un intento de contrarrestar la falsa propaganda dirigida contra las autoridades policiales militares” , dijo tener «plena responsabilidad por cualquier material que se haya divulgado a los medios desde dentro de la unidad” y agregó que, “de esta responsabilidad también surge mi decisión de concluir mi mandato como fiscal general militar”

Según las declaraciones del ministro de Defensa Israel Katz, «La fiscal general militar renunció, y con razón», y añadió que, «Cualquiera que difunda libelos de sangre contra los soldados de las FDI no es digno de usar el uniforme de las FDI» .

La participación de personas de la Procuraduría General de la República en la distribución del video transmitido por el canal de noticias Canal 12 en agosto de 2024 estaba siendo examinada como parte de la investigación criminal iniciada el miércoles.

El caso

Se filtró un video que muestra la tortura y violación de un prisionero palestino en una cárcel israelí

En 2024 un canal de noticias israelí, publicó un crudo video filtrado de las cámaras de vigilancia de la cárcel militar de Sde Teiman, ubicada en territorio israelí, a pocos kilómetros de la Franja de Gaza, que es utilizada para la detención de palestinos.

En las imágenes se puede ver a alrededor de treinta prisioneros acostados en un patio interno, boca abajo, con los ojos vendados, custodiados por varios guardias israelíes. Luego, varios de los guardias se acercan a uno de ellos, lo levantan y lo llevan hacia una esquina del lugar, donde lo habrían violado y golpeado mientras que con sus escudos intentaban tapar la escena de las cámaras de seguridad.

El diario israelí Haaretz habló con Yoel Donchin, el médico que trató al prisionero en el incidente, quien dijo que sufría «una ruptura del intestino, una lesión grave en el ano, daño pulmonar y costillas rotas».

cuando una turba de derechas irrumpió en la base después de que investigadores militares se presentaran para interrogar a soldados sospechosos de la violación de una prisionera palestina. La turba también irrumpió en una base separada a la que habían llevado a los soldados para interrogarlos. Ben-Gvir se refirió al “espectáculo” de la policía viniendo a interrogar a los soldados, a los que llamó “nuestros mejores héroes”, como “nada menos que vergonzoso”. El incidente puso de relieve la creciente polarización entre el gobierno de extrema derecha del primer ministro y el mando militar del país.

A principios de este año, los fiscales militares presentaron una acusación contra cinco soldados de reserva por los abusos.

Las denuncias de torturas sistemáticas

Ya en el primer mes de la guerra de Israel contra Gaza, Sde Teiman, una prisión militar israelí secreta en el desierto del Néguev, había estado haciendo sonar las alarmas para el abogado israelí de derechos humanos Roni Pelli y otros defensores de derechos humanos.

Pelli y sus colegas empezaron a recibir denuncias de personas que denunciaban las malas condiciones de los palestinos encarcelados en Sde Teiman. Se enteraron de casos de violencia cometidos por soldados contra palestinos detenidos y, en un caso, de la muerte de un palestino allí.

Desde entonces, los medios de comunicación han publicado numerosos artículos sobre la prisión, en los que se cita a palestinos que habían estado detenidos y a denunciantes israelíes que hablaron con más detalle de las terribles condiciones que imperaban en el interior de la prisión. Una investigación de la CNN en mayo reveló que los detenidos palestinos eran inmovilizados y vendados, obligados a sentarse y, a veces, a permanecer de pie durante toda la noche bajo los focos; los palestinos heridos eran atados a camas, obligados a llevar pañales y alimentados con pajitas; los soldados golpeaban a los detenidos motivados por la venganza por los ataques del 7 de octubre; y a los presos se les amputaban miembros debido a heridas no tratadas causadas por las inmovilizaciones, y esas operaciones se realizaban sin anestesia.

En mayo de 2024, una investigación de The Intercept descubrió que cientos de médicos palestinos habían desaparecido en centros de detención israelíes , e incluyó el testimonio de un cirujano que fue golpeado y abusado en Sde Teiman. Un mes después, un informe separado de Haaretz reveló que las Fuerzas de Defensa de Israel estaban investigando 48 muertes de palestinos de Gaza que estaban bajo custodia israelí, entre ellos 36 que estaban detenidos en Sde Teiman.

 

Con información de The Times of Israel y The Intercept.