Elon Musk pide que se procese al personal del Pentágono que filtró información al New York Times

Noticias

En las últimas horas, Elon Musk, el magnate tecnológico y asesor clave del presidente de EE.UU. Donald Trump, protagonizó un encuentro sin precedentes en el Pentágono, donde se reunió con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, durante 80 minutos. El propósito oficial de la visita, según Hegseth, fue discutir temas relacionados con la eficiencia y la innovación en el marco del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Musk.

Sin embargo, la reunión desató controversia tras un informe del New York Times que afirmaba que Musk recibiría una sesión informativa sobre planes militares ultrasecretos para una posible guerra con China, algo que tanto Musk como Trump desmintieron enfáticamente, calificándolo de “propaganda pura” y “noticias falsas”.

El incidente escaló rápidamente cuando Musk, visiblemente molesto, utilizó su plataforma X para exigir la persecución judicial de los funcionarios del Pentágono que, según él, filtraron información “maliciosamente falsa” a los medios. “Espero con interés la investigación y el proceso de aquellos en el Pentágono que están filtrando información al NYT”, escribió, intensificando el debate sobre la transparencia y la seguridad en el manejo de información clasificada.

Este llamado a la acción coincidió con el anuncio del Departamento de Defensa de una investigación interna que incluirá pruebas de polígrafo para identificar a los responsables de las supuestas filtraciones, una medida que ha generado tanto apoyo como críticas entre observadores.

Por su parte, el presidente Trump respaldó a Musk, negando rotundamente que se le haya mostrado o se le vaya a mostrar planes de guerra sensibles, y destacó posibles conflictos de interés debido a los negocios de Musk en Tesla en China.

Trump señaló: “No quiero mostrar eso a nadie, y ciertamente no a un empresario que nos está ayudando tanto”, refiriéndose a las operaciones de Musk en China a través de Tesla y SpaceX. Esta declaración subraya las preocupaciones sobre la relación entre los intereses comerciales de Musk y su creciente influencia en las decisiones gubernamentales, especialmente tras su visita al Pentágono, que inicialmente incluía una reunión en la sala segura conocida como “The Tank”, cancelada tras la publicación del artículo del Times.

Mientras tanto, el Pentágono, bajo la dirección de Hegseth, ha entrado en modo de control de daños, prometiendo un informe completo sobre las filtraciones para el secretario de Defensa.

La situación ha puesto de relieve las tensiones entre la administración Trump, los medios y los empleados federales, algunos de los cuales defienden las filtraciones como actos patrióticos en busca de mayor transparencia. A medida que la investigación avanza, el papel de Musk como figura central en la política de eficiencia gubernamental y su relación con el establishment militar siguen generando preguntas sobre el equilibrio entre seguridad nacional, intereses privados y el derecho a la información en EE.UU..

Filtraciones que lastiman

Filtraciones que lastiman

Por Santiago O´Donnell No todas las filtraciones periodísticas siguen las mejores prácticas del oficio. La filtración de la denuncia judicial de Viviana...