La Oficina Anticorrupción (OA), organismo dependiente del Poder Ejecutivo Nacional cuyo titular es el abogado Alejandro Guillermo Melik, descartó investigar a la actual directora del PAMI de Misiones, Ninfa Alvarenga, por unos audios filtrados donde la funcionaria habla sobre manejos discrecionales y descuentos ilegales a directivos de la obra social de los jubilados.
Guillermo Melik, director de la OA, quien fue socio del ministro de Justicia Cúneo Libarona y hoy trabaja bajo su órbita, contestó así a la denuncia del caso presentada al organismo por María Isabel Benítez, pareja de Sixto Fernández, ex jefe de Recursos Humanos del PAMI Misiones y uno de los denunciantes de Alvarenga ante la Justicia Federal de Posadas por “abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos” y “extorsión calificada precedida de amenazas”.
“Habiéndose efectuado un análisis pormenorizado de los argumentos expuestos por la presentante y de las constancias reunidas en el trámite de este expediente, entiendo que no corresponde promover una investigación respecto de la cuestión planteada en este ámbito, por cuanto esta, se encuentra siendo investigada ante la Justicia Federal de Misiones”, respondió el funcionario ante la denuncia.
La OA también precisa que en un requerimiento posterior, la denunciante ofreció más detalles de sus acusaciones contra Alvarenga, como la firma de las renuncias anticipadas y los $300.000 que les exigía a los miembros del equipo de la anterior gestión de la obra social de los jubilados, encabezada por el doctor Paulo Zárate Ninamango, quien es testigo en la causa.
El escrito destaca que Benítez también los informó de la denuncia en la Justicia Federal y que una comunicación con la Fiscalía le permitió saber a la OA que la causa se encuentra en etapa de instrucción, sin que hasta el momento se formulara ninguna imputación.
El escrito repasa los hechos y las pruebas aportados por Benítez, entre las que se encuentran capturas de pantalla de conversaciones de WhatsApp con Alvarenga, y la fotografía de un escrito de renuncia al organismo previsional de su pareja Fernández.
La filtración
@lavozdemisiones Una serie de audios y capturas de pantalla a los que accedió La Voz de Misiones muestran que la ahora directora del PAMI Misiones, Ninfa Alvarenga, le exigía al anterior director, Paulo Zárate Ninamango; al ex administrador Ricardo Zacarías, y al ex jefe de Recursos Humanos Sixto Castor Fernández, que le firmaran sus renuncias anticipadas al organismo previsional, a la vez de obligarlos a transferirles mensualmente un porcentaje de sus salarios. #LaVozdeMisiones
En los audios publicados por el diario provincial La Voz de Misiones, se escucha a Alvarenga exigiéndoles al anterior director, Paulo Zárate Ninamango; al ex administrador, Ricardo Zacarías, y al ex jefe de Recursos Humanos Sixto Castor Fernández, que le firmen sus renuncias anticipadas al organismo previsional, a la vez que los obliga a transferirles mensualmente un porcentaje de sus salarios.

Ninfa Alvarenga junto a la secretaria General de la Presidencia.
“Me va a firmar la renuncia. Todos me van a firmar. Porque así, no vamos a seguir, ¿Entendés?”, le dice la funcionaria libertaria a su excolaborador Sixto Fernández.
Alvarenga, quien tiene estrechos lazos con Karina Milei, agrega en referencia a Ninamango: “Yo voy a caer con eso, y me va a tener que firmar esa renuncia; y cuando veamos que la cosa no funciona, yo voy a presentar eso; porque si no, yo soy la loca acá, y la que se pelea; y él está haciendo todo como el culo”.
En cuanto a la exigencia de un porcentaje de sus salarios, Alvarenga le dice a su interlocutor, “Cuando vengan, hay que avisarle a Julio (Peralta, administrador regional del PAMI y apoderado de LLA de la provincia), que vaya con eso para decirle también que van a tener que depositar una plata, digamos, por el tema del partido”.
Con información de La Voz de Misiones.