La filtración del chat de la Casa Blanca: la advertencia del Pentágono sobre Signal y los pedidos de destitución

Filtraciones

En las últimas horas, se ha intensificado el escándalo relacionado con la filtración de un chat de Signal que involucra a altos funcionarios de la administración Trump, tras revelarse que el Pentágono había emitido una advertencia explícita contra el uso de esta aplicación antes del incidente.

Según reportes de The Guardian, el 18 de marzo, el Pentágono envió un boletín de seguridad operativa (OPSEC) a su personal, alertando sobre las vulnerabilidades de Signal ante posibles ataques de hackers rusos. Esta advertencia, que señalaba el riesgo de que los mensajes pudieran ser interceptados, llegó apenas días antes de que se hiciera público el error que permitió a Jeffrey Goldberg, editor en jefe de The Atlantic, acceder a conversaciones sensibles sobre ataques militares en Yemen.

El contenido del chat filtrado, publicado por The Atlantic el 26 de marzo, ha generado una ola de críticas debido a la naturaleza detallada de la información compartida por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y otros funcionarios de alto rango. Los mensajes incluían cronogramas específicos de ataques, como el lanzamiento de F-18 a las 12:15 ET, y actualizaciones en tiempo real sobre objetivos Houthi, lo que ha llevado a muchos a cuestionar las afirmaciones de la Casa Blanca de que no se compartió información clasificada.

A pesar de las negativas oficiales, la revelación de que el Pentágono había advertido sobre los riesgos de Signal subraya una aparente negligencia en los protocolos de seguridad, intensificando las demandas de investigación por parte de legisladores demócratas como el senador Mark Warner.

La respuesta de la administración Trump ha sido inconsistente y ha avivado aún más la controversia. Mientras el presidente Trump y su equipo, incluida la secretaria de prensa Karoline Leavitt, han insistido en que los mensajes no eran clasificados y han minimizado el incidente como un “error técnico” o una “cacería de brujas”, el asesor de seguridad nacional Michael Waltz admitió haber añadido accidentalmente a Goldberg al grupo.

Esta contradicción ha sido aprovechada por críticos que señalan una falta de seriedad en el manejo de información sensible. Además, la decisión de la Casa Blanca de involucrar a Elon Musk en la investigación del incidente, anunciada el 26 de marzo, ha generado escepticismo sobre la imparcialidad y la capacidad de la administración para abordar el problema de manera efectiva.

Las repercusiones del incidente trascienden las fronteras estadounidenses, con aliados como Canadá expresando preocupación por las implicaciones para la seguridad de la alianza “Five Eyes”. El exjefe de inteligencia canadiense ha calificado la respuesta de la Casa Blanca como “muy preocupante”, advirtiendo que podría erosionar la confianza entre los socios internacionales.

En el ámbito doméstico, el senador republicano Roger Wicker ha solicitado una investigación urgente por parte del inspector general, mientras que figuras demócratas como Mark Kelly han exigido la renuncia de Hegseth.

Aumentan los pedidos de destitución de Hegseth y Waltz en el Congreso

Un número creciente de demócratas en el Congreso de EE.UU. están pidiendo que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el Asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, sean despedidos o renuncien por la filtración de un chat de Signal en el que se discutía un ataque en Yemen.

«ES AHORA CUANDO CAERÁN LAS PRIMERAS BOMBAS DEFINITIVAMENTE», escribió el secretario de Defensa.

El senador Michael Bennet (demócrata de Colorado), citando las negaciones de Hegseth y Waltz de que en el chat se hubiera discutido información clasificada o «planes de guerra», dijo en un comunicado que ambos «deben renunciar».

«Si este plan tan específico hubiera caído en las manos equivocadas, los estadounidenses estarían muertos ahora mismo», declaró el representante Maxwell Frost (demócrata por Florida), miembro del liderazgo demócrata, en una publicación en X. «Waltz y Hegseth deben ser despedidos de inmediato».

El senador Rubén Gallego (demócrata de Arizona) dijo en X que Hegseth «tiene que renunciar» y que la «incompetencia y el encubrimiento son vergonzosos».

El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (DN.Y.), pidió el despido de Hegseth en una carta al presidente Trump el martes por la noche, antes de la publicación de toda la conversación de Signal.

Ningún republicano ha pedido aún dimisiones, pero algunos están intensificando sus críticas a la administración a raíz de la última publicación.

«La Casa Blanca niega que estos datos no fueran clasificados o sensibles», dijo el representante Don Bacon (republicano por Nebraska), miembro del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes y ex general de brigada de la Fuerza Aérea. Bacon le dijo a Axios: «Deberían simplemente reconocerlo y preservar la credibilidad».

La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, y el director de la CIA, John Ratcliffe, fueron interrogados en una audiencia del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes este miércoles.

Filtraciones que lastiman

Filtraciones que lastiman

Por Santiago O´Donnell No todas las filtraciones periodísticas siguen las mejores prácticas del oficio. La filtración de la denuncia judicial de Viviana...