Los empleados de la BBC expresaron su descontento con la cobertura del conflicto en Gaza durante una reunión general este mes, según mensajes filtrados obtenidos por Deadline. En un evento de preguntas abiertas dirigido por el director general, Tim Davie, los trabajadores cuestionaron las decisiones editoriales sobre el conflicto Israel-Hamás, destacando una supuesta falta de transparencia y equilibrio en los reportajes.
Durante la sesión, moderada por Adam Fleming, presentador del podcast Newscast, las preguntas sobre Gaza estuvieron entre las más votadas por el personal, lo que aseguró su discusión. Los empleados criticaron la cancelación del documental Gaza: Doctores bajo ataque, cuya producción fue pausada en abril y oficialmente descartada tras la reunión. La BBC argumentó que el proyecto, liderado por Basement Films, podría percibirse como parcial, aunque no detalló las razones específicas.
La indignación interna creció tras la controversia con otro documental, Gaza: Cómo sobrevivir en una zona de guerra, narrado por el hijo de un ministro de Hamás, lo que generó críticas de la comunidad judía británica por no declarar estos vínculos. Algunos empleados acusaron a la BBC de censura y de favorecer a Israel al retirar este filme, mientras que otros señalaron que la cobertura general daña la reputación de la cadena, describiendo la situación en Gaza como un «genocidio» y lamentando no poder defender los reportajes emitidos.
Davie reconoció la complejidad de cubrir el conflicto, aludiendo a las fuertes posturas de las comunidades judía y palestina. Sin embargo, un periodista veterano comparó la situación con una «relación abusiva», sintiendo que se les pide ignorar la realidad. Otro empleado expresó vergüenza de trabajar en la BBC, enfrentando acusaciones externas de que la cadena actúa como un «aparato de propaganda».
La decisión de cancelar Doctores bajo ataque también se vincula a la cautela de la BBC ante la próxima renovación de su carta real, buscando evitar nuevas controversias. Ben de Pear, exeditor de Channel 4 News y productor del documental, criticó a Davie, acusándolo de interferir en decisiones editoriales y de liderar una organización que no cumple con su deber de informar sobre Gaza. Asimismo, la periodista Ramita Navai, involucrada en el proyecto, calificó a Israel como un «estado rebelde» que comete crímenes de guerra, afirmando que su evaluación se basa en su experiencia profesional.
La BBC defendió su cobertura, destacando documentales premiados como Vida y muerte en Gaza y reportajes sobre abusos a prisioneros palestinos y ataques a hospitales. La cadena subrayó su compromiso con el periodismo equilibrado, aunque las críticas internas y externas persisten, evidenciando una profunda división sobre cómo abordar el conflicto en Gaza.
Con información de deadline.com