Santiago O´Donnell, periodista, escritor, editor de la sección El mundo de Página 12 y director de Filtra Leaks, fue invitado al programa Siempre es hoy conducido por el colega Daniel Tognetti, que se tarnsmite por la AM 530 y por streaming, para hablar acerca de su nuevo libro Filtraciones: periodismo, política y servicios (Sudamericana).

O´Donnell quien es precursor del periodismo de filtraciones en la Argentina, con una larga trayectoria en el periodismo de investigación se refirió, no sólo a su nuevo libro, sino que también repasó los problemas legales que enfrentó antes de publicar su anterior libro Hermano, la confesión de Mariano Macri, luego de que el hermano del expresidente se arrepintiera de las entrevistas brindadas para el libro y de que intentara frenar su lanzamiento por medio de la Justicia.
Según el periodista, tuvo que «cuestionar la constitucionalidad del Código de Velez Sarfield para no convertirme en el primer periodista en Latinoamérica y quizás del mundo en entregar sus entrevistas para una una persona que te la demanda porque no le gustó el libro».
Sobre el etrevistado convertido en denunciante, Mariano Macri, O´Donnell dijo: «No creo que no le haya gustado el libro. Lo que nunca pude saber, porque no volví a hablar con él, es qué porcentaje fue de apriete y qué porcentaje fue de compra. Pero claramente hubo una enorme presión por parte de la familia».
Además reveló cuánto le ofrecieron, para que no saliera publicado el libro. «A mí me trataron de arreglar, a la editorial la trataron de arreglar».

Santiago O´Donnell junto a Julian Assange.
El reconocido periodista también habló sobre Julian Assange, el fundador WikiLeaks y casi paradigma del periodismo de filtraciones.»Creo que mi gran orgullo es que nadie lo entrevistó más veces ni más horas ni publicó más entrevistas con él que yo en todo el mundo».
Sobre la actualidad de Assange, O´Donnell describió que no se está comunicando con demasiada gente, «ni siquiera con sus asesores más cercanos» y a esto lo asocia a las consecuencias del cautiverio impuesto por Estados Unidos en su afán de castigar a quienes publican sus secretos.
«Él se está recuperando de de 12 años de prácticamente tortura. No sé cómo está su salud mental en este momento. No sé cuán condicionado está por Estados Unidos.»
Santiago O´DOnnell, tuvo un capítulo aparte para Edward Snowden, el filtrador de la CIA y la NSA, y para las filtraciones domésticas como las de Lago Escondido y los audios de Diego Spagnuolo.
.


