Por Guillermo Collini-
La sala repleta de amgos, familia, colegas y fanáticos del buen periodismo comprometido con la verdad, formaron parte del selecto público que se hizo presente en la libreria café Naesqui, en el porteño barrio de Villa Ortuzar.
Al frente una triada de notables periodistas vernáculos captando la atención del silencioso y atento público, María O´Donnell y Hugo Alconada Mon secundando a Santiago O´Donnell en la presentación de Filtraciones: periodismo, política y servicios (Sudamericana). Un libro necesario para entender la historia, el presente y, por qué no, el futuro de las filtraciones de información sensible que desvelan a los poderes políticos y financieros dado que tal información, celosamente guardada, tiende a mostrar los horrores e ilegalidades cometidos por quienes manejan al mundo. Como dice y resume muy bien el propio autor: «las filtraciones revelan secretos que el poder quiere ocultar».
La presentación del libro lejos de ser un acto meramente formal, fue un evento descontracturado, con acalorados debates entre los hermanos O´Donnell, anéctodas sobre WikiLeaks compartidas por Halconada, risas y algunos secretos revelados de los tiempos en que Santiago trabajaba en la redacción del diario La Nación.
Santiago O´Donnell se encargó de hacer una fèrrea defensa de las filtraciones como herramienta, alegando que son «el último refugio de la verdad» y señaló también que, «Este libro resume un poco mis cuarenta años de periodismo y mis quince años de investigar filtraciones».

O´Donnell, el periodista que más sabe sobre filtraciones en la Argentina
Santiago O´Donnell es un periodista de renombre internacional, que suele participar en foros y entregas de premios en distintos países y que tuvo acceso directo al periodista y fundador del sitio de filtraciones WikiLeaks, Julian Assange, quien le entregó un pendrive con cables diplomáticos filtrados de la Embajada de Estados Unidos en Argentina. O´Donnell exprimió al máximo esa información filtrada y la plasmó en dos libros: Argenleaks (Sudamericana) y Politileaks (Sudamericana),dándole mayor visibilidad en nuestro país al subgénero periodístico de las filtraciones.

O´Donnell junto a Julian Assange.
El autor de Filtraciones también participó de la mega investigaciòn de los Panama Papers, basada en la filtración de 11,5 millones de documentos del extinto buffete de abogados panameño Mossack Fonseca, que reveló cómo los poderosos esconden sus fortunas en paraísos fiscales.
Actualmente trabaja como editor de la sección El Mundo de Página/12 y es el director de Filtra Leaks, medio especializado en fltraciones de Argentina y el mundo.

Santiago O’ Donnell juntoa la periodista mexicana Carmen Aristegui.

Hugo Alconada Mon.


O´ Donnell junto a Guillermo Collini, editor de Filtra Leaks.


