Los documentos filtrados de la ANMAT que ponen en jaque al Gobierno de Milei en la causa de las muertes por fentanilo

Argentina

Por Guillermo Collini-

Documentos internos filtrados de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), organismo encargado del control del fentanilo, que ya provocó la muerte de 97 personas, revelaron que ya había habido una alerta en 2024 por irregularidades en la producción del opioide por parte del laboratorio.

El documento que da cuenta de que el organismo estatal, que depende del Ministerio de Salud de la Nación, había realizado una inspección a Laboratorios Ramallo S.A., que fabricaba el fentanilo para la firma HLB Pharma, entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre del 2024 y había alertado por serias deficiencias en la producción y la seguridad del producto, fue publicado ayer por la periodista de La Nación, Camila Dolabjian.

Allí la ANMAT describió una importante serie de irregularidades. «Durante el proceso de inspección fueron detectadas deficiencias significativas como críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico (Validación de procesos, documentación, entre otros) en Producción, Recursos Humanos, en depósitos, en Control de Calidad , entre otros» y agrega que «Los incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia en los productos elaborados». 

A pesar de las irregularidades que se registraron durante la inspección, no hubo una orden para la paralización de la producción sino hasta dos meses después.

«La empresa LABORATORIOS RAMALLO S.A. no podrá continuar con su actividad productiva hasta no dar cumplimiento a las deficiencias», indica otro documento de la ANMAT fechado el 10 de febrero.

Estas filtraciones dejan con poco margen de maniobra al gobierno para seguir culpando al kirchnerismo y al laboratorio que produjo el fentanilo, como vienen haciendo. Si bien este último fue quien produjo el opioide que provocó las 97 muertes, es el Estado nacional quien tiene la potestad de controlar la producción a través del Ministerio de Salud.

Las declaraciones de Sturzenegger

Al ser consultado por el asunto en el canal TN , Federico Sturzenegger, a cargo del Ministerio de Desregulación (cartera que se  encargó de eliminar regulaciones de la ANMAT, así como también de desmantelar organismos y funciones correspondientes al Estado) intentó desligarse del problema confundiendo fechas, culpando al «ANMAT kirchnerista» e incluso balbuceando algunas incoherencias. Algo que rozó lo tragicómico.

El señor del fentanilo debe ir preso

En un extenso comunicado oficial de la Vocería Presidencial publicado en X, para variar y en contexto de campaña, culparon al kirchnerismo y al dueño del laboratorio, Ariel García Furfaro, y señalaron una supuesta relación con el empresario Lázaro Báez.

Titulado «EL SEÑOR DEL FENTANILO DEBE IR PRESO», el comunicado comienza apuntando contra el titular del laboratorio. «Ariel Garcia Furfaro es dueño del laboratorio HLB PHARMA GROUP S.A, fabricante del lote de fentanilo contaminado responsable de la muerte de más de 100 personas. Un hombre vinculado a Lázaro Báez, que estuvo preso por intento de homicidio, y que de la mano del kirchnerismo pasó de verdulero a empresario farmacéutico multimillonario, en pocos años y vendiéndole sus productos al Estado y a los amigos del poder».

Según el texto, «El laboratorio de Ariel García Furfaro no era inspeccionado por ANMAT desde febrero 2020. En septiembre de 2024 asumió el Dr. Mario Lugones como Ministro de Salud y en noviembre de ese mismo año se ordenó la inspección del laboratorio Ramallo, productor de HLB Pharma».

El comunicado también intenta señalar que el gobierno hizo lo correcto en un tono casi heroico y defiende al ministro de Salud Mario Lugones. «Hemos hecho lo que ningún otro gobierno hizo: clausurar y denunciar el laboratorio de Ariel García Furfaro, empresario corrupto, amigo y beneficiario de la casta política que arruinó el país y llenó la administración pública de ñoquis y corruptos en todas las áreas». Tampoco dejó de acusar al gobernador de la provincia de Buenos Aires, aprovechando la cercanía de las elecciones bonaerenses. «No es un dato menor que el Gobernador Axel Kicillof y su Ministro de Salud, Nicolás Kreplak, son los principales clientes de HLB Pharma».

Por otro lado, se encargaron de presionar públicamente al juez de la causa para que detenga al dueño del laboratorio y señalando que es hermano del ministro de salud de la provincia de Buenos Aires.

«Actualmente el juez que investiga la causa es Ernesto Kreplak, hermano del Ministro de Salud de Kicillof, principal cliente del laboratorio HLB. Por lo tanto, ante la evidencia contundente, si en los próximos días el Juez Kreplak no ordenara la inmediata detención del dueño del laboratorio, Ariel García Fuefaro, el Gobierno Nacional lo recusará presumiendo un conflicto de intereses resultante de su vínculo familiar con Nicolás Kreplak».

Por su parte el juez respondió al gobierno de Milei diciendo que, «se abstenga de intervenir en una causa penal en curso» y defendió su labor, “Suficientes omisiones y dificultades ha debido superar la investigación hasta ahora como para que, sobre ello se pretenda politizar un trabajo judicial bien hecho”.

La diputada libertaria, Lilia Lemoine, subió una foto a X junto al ministro de Salud Mario Lugones, de quien no se le conoce una declaración pública como funcionario, durante el acto de campaña del que participó Milei por la campaña bonaerense en La Plata, y escribió en tono de apoyo: Con el Ministro de Salud, @Mariolugones_ar  que doy fe, está siempre de guardia  Todos nuestros Ministros son un lujo!

Imagen