La diputada señalada por tráfico de drogas y estafa, también fue acusada por adhesiones truchas a LLA tras una filtración

Argentina

Por Guillermo Collini

Hace unos días el diputado rionegrino de Unión por la Patria, Martín Soria, expuso públicamente en el recinto del Congreso que su colega, Lorena Villaverde, tuvo una causa por narcotráfico en EEUU y otras por estafa y lavado de dinero en la provincia de la que es oriunda, Río Negro. Esto es producto de una serie de cruces entre el actual legislador nacional, y exministro de Justicia de Alberto Fernández, y la diputada libertaria del ala dura del oficialismo. 

Villaverde, que es una ferviente defensora del modelo de Milei, además de las causas que mencionó su adversario político, también fue denunciada en 2024 por presentar adhesiones truchas ante la Justicia electoral de Río Negro para conformar La Libertad Avanza (LLA) en la provincia. Esto salió a la luz luego de que se filtrara un chat interno de WhatsApp del que formaba parte.

La filtración de los chats de Villaverde 

A fines de mayo de 2024 estalló un escándalo en Río Negro del que formó parte, entre otros, la diputada nacional perteneciente a La Libertad Avanza (LLA), Lorena Villaverde.

Se trató de una lista de adherentes, para presentar el partido de Milei ante la Justicia Electoral de la provincia, presuntamente fraguada. La filtración de un chat complicó la situación de Villaverde y de Celeste Ventureyra, estrecha colaboradora de la diputada y expresidenta de la Federación de Box de Río Negro (organismo del que fue suspendida tras conocerse la denuncia), quien además era titular de Anses-Pami de la Zona Andina. 

Fichas truchas en La Libertad Avanza: confirman que usaron un padrón de boxeadores sin consentimiento - Diario Río Negro

Celeste Ventureyra, la colaboradora de Villaverde señalada en la denuncia.

El 28 de mayo, el diario local Cinco Saltos al Día publicó los listados de adherentes y también citó declaraciones de quien les “acercó” la documentación. “En el caso de una localidad del Alto Valle Oeste, la mayoría de las adhesiones son truchas y corresponden con profesores de educación física, docentes o directivos de escuela”, dijo, y agregó: “En Cinco Saltos de 200 adhesiones, 180 serían falsas”, publicó el medio, sin revelar la identidad del informante. 

Luego de la revelación del documento comenzaron las denuncias de quienes formaron parte de la lista pero no habrían dado su conformidad. Los nombres se encuentran entre los más de 2400 adherentes que presentó La Libertad Avanza de distintos puntos de la provincia, seis de ellos fallecidos, para avalar la conformación del partido en Río Negro.

Este hecho fue más tarde confirmado en una entrevista radial, por el exvicepresidente de la Junta Promotora de LLA, Ariel Zuñiga, quien fue apartado del espacio por no poder lograr el número necesario de adherentes. Zuñiga aseguró que los datos obtenidos para sumar adhesiones fueron extraídos del padrón electoral del gremio docente Unter, de Cinco Saltos.

El exmano derecha de Villaverde y colaborador despedido de LLA, también denunció que la semana siguiente a su alejamiento aparecieron súbitamente mil nuevos avales, de los cuales al menos 500 hoy están siendo impugnados judicialmente.

«Se está lastimando al sistema político y faltando el respeto a la investidura nacional. Vamos a demostrar que se actuó con total irresponsabilidad. Buscamos que se sepa la verdad y que la Justicia proceda con los responsables», dijo Zuñiga. 

Fichas truchas en La Libertad Avanza: el ex número 2 del partido se presentó ante la Justicia - Diario Río Negro

Zuñiga junto a Villaverde.

La causa fue radicada en la Justicia Federal por robo de datos personales, falsificación de documento público, fraude y asociación ilícita.

En las capturas filtradas de un grupo de Whatsapp titulado “DNI Adhesiones”, Ventureyra aportaba DNI e información de personas para sumar a la lista de La Libertad Avanza. “Tengo más, pero me tengo que poner a bajar de los mails de la Federación”, dice el mensaje. «Le doy de comer a Santi y sigo. Alrededor de 363 DNI», escribe en otro.

Captura del chat filtrado.

En ese chat también aparece una captura de Villaverde, detallando cómo debe ordenarse la información para las fichas de adhesión.

Tras conocerse esa información, boxeadores de Bariloche denunciaron que aparecían en el listado de adherentes al partido sin haber prestado consentimiento.

Pocos días después, la Federación Argentina de Box suspendió a Ventureyra. «En virtud de las pruebas colectadas (informe de la fiscal) y las contestes y concordantes declaraciones testimoniales sobre los hechos imputados a la Sra García Ventureyra y el descargo efectuado por la misma», rezaba el comunicado de la entidad.

La sospecha sobre la funcionaria tenía que ver con que, no sólo habría fraguado la documentación de los socios de la federación para figurar como adherentes, sino que también podría haberlo hecho con datos personales de las reparticiones públicas de la que forma parte. 

Según publicó La Política On Line (LPO), esas adhesiones se suman a otras que habrían corrido por cuenta de César Domínguez, un ex pichettista que es planta permanente de PAMI y se tomó licencia para asumir en la legislatura provincial.

El descargo de Villaverde 

La diputada Villaverde, se refirió a la causa y cargó contra personas que ya no formaban parte del espacio, aunque sin dar nombres. “Esta desprolijidad, puede ser una más de las que encontramos por la actuación de exintegrantes del equipo y de algunos infiltrados que solo quieren perjudicar el espacio de nuestro presidente, Javier Milei, en la provincia”, dijo.

“Es gente que estuvo trabajando codo a codo en un principio y que han manifestado públicamente estar, hoy, trabajando con el gobierno provincial. Y que algunos desmanejos en sus formas no le hacían bien al equipo. Siempre la verdad sale a la luz, y este espacio tiene las fuerzas del cielo y un Dios que nos ilumina siempre”, agregó la legisladora nacional.

 Final feliz para LLA

A pesar de las denuncias de los damnificados, de que la propia junta promotora de LLA quitara adherentes de sus listas y de que la titular de la Federación de Box fuera suspendida de su cargo por usar sus padrones, el fiscal Marcos Scandell pidió al juez de la causa  desestimar la denuncia y en su dictamen declaró que: «Las cuestiones que hacen a la vida de los partidos políticos deben ser resueltas internamente, y sólo llevar a decisión de un juez aquellas que las leyes determinan»

El hecho de que Escandell rechazara el caso, sin pronunciarse sobre las irregularidades denunciadas, permitió que en febrero pasado LLA consiguiera el aval de la Justicia para constituirse  como partido en la provincia de Río Negro. 

Las otras causas mencionadas por Soria 

El diputado Martín Soria luego de leer en el recinto el documento de una causa por la que, según él, Villaverde fue detenida en 2002 en Estados Unidos con 400 gramos de cocaína, también hizo referencia a otras dos denuncias que pesan sobre su colega. 

Durante su exposición, Soria también leyó el titular de un diario provincial que señalaba a su colega: «Avanza causa contra la liberal Villaverde por estafas». 

En este punto el peronista hizo referencia a la causa de “Estafa por defraudación”, que pesa sobre la libertaria,  junto al resto de la Comisión Directiva de la que formaba parte en 2021 como presidenta del club Las Grutas. Es por una serie de irregularidades en los libros contables hallados por la dirigencia que le sucedió, donde se menciona falta de documentación y balances. 

En esta causa también se detectó que se realizó una rifa millonaria de un terreno que no tenía autorización de Lotería Provincial ni el aval de los socios para que la institución se desprenda de parte de su patrimonio.

Soria también mencionó otra causa por lavado de dinero, que toca de cerca a Villaverde. En 2018 la Policía Federal allanó la casa que la diputada compartía en San Antonio Oeste con su ahora exmarido, José María Clemant, en el marco de una causa sobre supuestos delitos financieros que llevaba adelante el juez federal Luis Rodríguez. Según Clemant, quien entonces era presidente del bloque de concejales de su ciudad por el partido Juntos Somos Río Negro, “se equivocaron de casa”.

Filtraciones que lastiman

Filtraciones que lastiman

Por Santiago O´Donnell No todas las filtraciones periodísticas siguen las mejores prácticas del oficio. La filtración de la denuncia judicial de Viviana...