Filtraciones de las coimas: nuevos allanamientos, pedidos de nulidad y nueva abogada para Spagnuolo

Argentina

Por Guillermo Collini-

La causa por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, iniciada a raíz de los audios filtrados de su extitular Diego Spagnuolo, sigue avanzando con nuevos allanamientos solicitados por la Justicia Federal. Un pedido de nulidad de la causa por parte de la familia Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, fue rechazado por el fiscal. En tanto que Spagnuolo cambió por tercera vez de abogado defensor.

Allanamiento a la obra social

Los Menem bajo la mira de la justicia - Fuego 24

En la jornada del miércoles el juez Sebastián Casanello ordenó que se allane la sede central de OSPRERA, la obra social del sindicato del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (UATRE), en búsqueda de documentación que revele vínculos con la droguería Suizo Argentina.

El pedido de allanamiento lo hizo el fiscal Guillermo Marijuán, quien investiga posibles irregularidades en la intervención de la obra social por parte del gobierno de Javier Milei, a través de su interventor Marcelo Petroni, y los contratos millonarios firmados con la cuestionada droguería. Según trascendió el mes pasado, durante los primeros cinco meses de la intervención solicitada por el Gobierno Nacional, la obra social realizó pagos por $7.700 millones a la Suizo Argentina.

En los chats encontrados en el teléfono de Petroni, secuestrado por la Justicia, el interventor habla con alguien agendado como «Santiago Comadira Prensa» y le dice «Nosotros somos Lule y Karina». En tanto que en otro de los chats con una colaboradora, Petroni le afirma que  “Nadie más que los Menem esta impulsando la intervención de UATRE. Me consta” .

El fiscal Marijuán investiga un supuesto plan criminal para hacer intervenir el sindicato por la Justicia, a raíz de la denuncia de su titular José Voytenco.

El fiscal rechazó el pedido de nulidad de la causa

Contratos del Estado con la droguería Suizo Argentina se dispararon 2.678%

El fiscal Franco Picardi, que investiga la causa de sobreprecios en la compra de medicamentos por parte de la ANDIS a la droguería Suizo Argentina, rechazó el pedido de nulidad presentado por los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker y su padre Eduardo, dueños de la firma.

Según el escrito que le envió Picardi al juez Casanello, fundamentó su rechazo «por ser errado, contradictorio, carente de sustento evidencial, y cuyo fin litigioso, únicamente, busca entorpecer el desarrollo de una investigación». Agregó también, que se trata de una investigación “incipiente, en pleno curso, que ha respetado las reglas procesales y constitucionales” y que en ningún momento se afectaron “derechos fundamentales de los involucrados”.

El planteo de nulidad lo realizó el abogado de los dueños de la Suizo Argentina, Martín Magram, argumentando que habría «violación flagrante al derecho de defensa en juicio» y «vulneración al debido proceso». Magram también denunció «una verdadera caza de brujas mediante la merituación de unas grabaciones adulteradas y obtenidas de forma ilícita» pero, además, le atribuyó al caso «claro tinte político».

Spagnulo tiene nueva defensa

El extitular de la ANDIS, exabogado y amigo de Javier Milei, Diego Spagnulo tiene una nueva defensora pública, se trata de la doctora Florencia Plazas.

El arribo de Plazas a la defensa de Spagnuolo se da tras la renuncia de los abogados de un prestigioso estudio privado, que lo representaron al inicio de la causa por los audios filtrados que revelan supuestas coimas en el organismo estatal, y luego de la renuncia de un segundo representante oficial que sólo duró unos días al afrente de su defensa.

La renuncia de los primeros abogados de Spagnuolo.

«Por medio del presente manifestamos que por motivos personales renunciamos al cargo de abogados defensores del Sr. Diego Orlando Spagnuolo que nos fuera oportunamente conferido», señalaron en un escrito los letrados Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze, los primeros defensores de Spagnuolo, que le fue entregado al fiscal de la causa Franco Picardi.

Según señaló el diario Página 12 el segundo abogado del extitular de la ANDIS, Hernán Silva, renunció a la defensa apenas unos días después de ser asignado, por conocer a una de las partes.

Mauro Federico: «esta filtración genera la posibilidad de entender cómo funciona un mecanismo que se repite en muchos otros ámbitos»