Tras una filtración la presidenta de Honduras denunció intento de golpe electoral de la oposición

Noticias

La primer mandataria hondureña, Xiomara Castro, denunció un supuesto intento de golpe electoral para los próximas elecciones generales que se celebrarán el próximo 30 de noviembre en el país centroamericano. a partir de la revelación de unos audios filtrados que su gobierno atribuye a miembros de la oposición.

Los protagonistas de los audios, que fueron reproducidos públicamente el pasado miércoles, serían la concejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossete López, el diputado Tomás Zambrano, pertenecientes al Partido Nacional, y un miembro no identificado de las Fuerzas Armadas.

Los señalados por los audios, rechazaron el supuesto plan y responsabilizaron de la denuncia al consejero del organismo electoral, Marlon Ochoa, del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), quien hace dos semanas presentó ante la Fiscalía las grabaciones que esta semana fueron reproducidas públicamente por el fiscal general, Johel Zelaya. Ambos también coincidieron en declarar que los audios fueron manipulados con inteligencia artificial.

En uno de los audios, López hace mención a una supuesta lista de instituciones del CNE que declararán que «las elecciones no fueron regulares» y propone utilizar «a la gente de la embajada (de Estados Unidos en Honduras) y los organismos internacionales. Lo importante es que se anuncie que va ganando (el candidato a la presidencia por el Partido Liberal) Salvador Nasralla y no, por favor, Rixi Moncada», en alusión a la candidata presidencial por la formación gobernante Libre.

Las declaraciones de Xiomara Castro

Desde su cuenta de la red social X, Castro condenó «con absoluta firmeza esta conspiración criminal destinada a provocar un Golpe Electoral, tal como lo ha expresado el Fiscal General de la República», y declaró haber «instruido a las Fuerzas Armadas a investigar de inmediato la participación de cualquier militar activo, y al Canciller de la República a denunciar estos hechos ante la comunidad internacional».

La mandataria atribuyó el hecho a  «Los mismos grupos que violaron la Constitución en el golpe de 2009 y que consumaron los fraudes electorales de 2013 y 2017, hoy pretenden nuevamente suplantar la voluntad del pueblo, generar caos y secuestrar la soberanía popular», en referencia al golpe de Estado que sacó del poder al entonces presidente Manuel Zelaya, su esposo, tras intentar llamar a un plebiscito para llevar a cabo una asamblea constituyente.

Según declaraciones del fiscal general, los audios «son auténticos, guardan relación y están bajo nuestra custodia», y advirtió que cualquier intento de manipular los resultados electorales constituye un delito de traición a la patria, sancionado con 15 a 20 años de prisión e inhabilitación absoluta por el doble del tiempo de la condena.

 

 

Con información de Página 12.