Audios filtrados revelan amenazas de Trump a Putin y Xi: “Voy a bombardear Moscú y Beijing”

Filtraciones

En una serie de audios filtrados revelados por CNN, el expresidente estadounidense Donald Trump se jacta de haber amenazado directamente a los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping con bombardear Moscú y Beijing, respectivamente, si avanzaban militarmente sobre Ucrania o Taiwán. Las grabaciones corresponden a eventos de recaudación de fondos realizados en 2023, mientras Trump aún era candidato, y fueron obtenidas por los periodistas Josh Dawsey, Tyler Pager e Isaac Arnsdorf, autores del libro 2024: How Trump Retook the White House and the Democrats Lost America.

En uno de los fragmentos más explosivos, Trump afirma ante sus donantes: “Con Putin dije: ‘Si entrás en Ucrania, voy a bombardear la mierda de Moscú’. Se lo dije. No tenía elección —la opinión pública—. Y él me dijo: ‘No te creo’. Y yo le dije: ‘Sí, créeme’”. Luego asegura que el líder ruso creyó su amenaza “un 10 por ciento”. El equipo de campaña de Trump evitó hacer comentarios a CNN sobre el contenido de los audios.

La difusión de estas filtraciones arroja nueva luz sobre las interacciones privadas que Trump ha insinuado públicamente en el pasado. En una entrevista con Fox News en 2022, el exmandatario ya había mencionado una “conversación muy fuerte” con Putin, aunque se negó a entrar en detalles. A pesar de sus recurrentes afirmaciones de que la guerra en Ucrania “nunca habría ocurrido” bajo su presidencia, el conflicto se ha intensificado desde que volvió al poder a inicios de este año, dejando cientos de muertos.

Durante otra parte de los audios filtrados, Trump asegura que emitió una amenaza similar al presidente chino Xi Jinping respecto a una posible invasión de Taiwán. “Le dije lo mismo. Le dije: ‘Si entrás en Taiwán, voy a bombardear la mierda de Beijing’. Él pensó que estaba loco. Me dijo: ‘¿Beijing? ¿Vas a bombardear…?’ Y le dije: ‘No tengo opción. Te voy a bombardear. Vamos a bombardear Bei…’. Y tampoco me creyó”. Trump agregó que Xi también lo creyó “un 10 por ciento”, y concluyó: “Con un 10 por ciento alcanza. Incluso con un cinco por ciento ya está bien. Y nunca tuvimos un problema. Nunca habría habido un problema”.

Las grabaciones también exhiben otras declaraciones polémicas de Trump ante sus simpatizantes y donantes. En una de ellas, propone castigar a estudiantes internacionales que participen en protestas a favor de Palestina. “Una cosa que haría: cualquier estudiante que proteste, lo saco del país”, afirma entre aplausos. “Esa gente cometió un gran error. Los sacás del país y creo que eso lo frena”. Desde entonces, su administración ha implementado medidas contra estudiantes extranjeros involucrados en manifestaciones por Gaza.

En otra cinta, Trump hace gala de su poder de persuasión sobre grandes fortunas. Se refiere a un multimillonario que le ofreció un millón de dólares a cambio de un almuerzo. “Le dije: ‘Sos dueño de cinco o seis mil millones de dólares, ¿me ofrecés un millón y encima tengo que almorzar con vos? No voy a almorzar. Tienen que ser 25 millones’”. Según Trump, el empresario finalmente accedió: “Me dijo: ‘Eso suena a mucho’. Y lo hizo. Me dio 25 millones. Es una locura”.

Estas filtraciones han reactivado el debate sobre el estilo diplomático de Trump y sus límites éticos en el uso del poder presidencial. Mientras algunos aliados minimizan sus declaraciones como parte de un tono informal propio de actos de recaudación, expertos advierten sobre los riesgos de que un líder político amenace con ataques a capitales extranjeras, aunque sea en clave de “disuasión”.

Hasta el momento, ni el Kremlin ni el gobierno chino han emitido comentarios oficiales sobre las amenazas atribuidas a Trump.