Un filtrador en Nueva York que tuvo trato directo con Hayden Davis aportó más pruebas en la causa $Libra

Argentina

La aparición de un filtrador en la causa civil por la mega estafa con la moneda virtual $Libra, que se sigue en el Distrito Sur de Nueva York, suma condimentos y puede darle un nuevo impulso a la investigación internacional.

Los abogados demandantes presentaron nuevas pruebas ante la jueza Jennifer Rochon basadas en un «whistleblower» o filtrador, el cual señalaron como experto en el mundo financiero, y habría tenido relación directa con uno de los partícipes en el armado de la estafa, Hayden Mark Davis.

Allí señalaron acuerdos entre Davis y Benjamin Chow, el cofundador de la plataforma Meteora (que renunció a su cargo tras el escándalo con la criptomoneda), en relación a la promoción y manipulación de tokens, incluyendo $M3M3, $ENRON y $TRUST. La información podría permitir unificar distintas causas y sumar nuevos querellantes.

En el escrito presentado por los abogados querellantes, Omar Hurlock, Anuj Mehta y John Winslow, argumentan que Hayden Davis con su empresa familiar Kelsier Ventures, actuó bajo las órdenes de Ben Chow, CEO de Meteora, en una red de fraudes financieros de la que $Libra sólo sería una parte. Mencionan también que la moneda virtual fue promocionada por el presidente Javier Milei y hablan de «fraude sistémico».

“Cuando el valor del token implosionó y comenzaron a circular reportes sobre el retiro masivo de liquidez, Milei eliminó su tuit y negó cualquier vínculo con el proyecto, cortando toda asociación política”, agregaron los abogados en relación a la participación del presidente argentino en la maniobra.

Davis fue recibido el 30 de enero de este año en la Casa Rosada por el presidente Javier Milei. El 14 de febrero fue el lanzamiento de la criptomoneda y ese mismo día, mediante un posteo en la red social X, el mandatario la difundió.

La causa en Argentina

En la investigación judicial del caso $Libra, uno de los querellantes del a causa, el especialista en criptomonedas Martín Romeo, solicitó al juez Martínez de Giorgi la detención inmediata y la declaración indagatoria de los traders Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, ambos cercanos a Javier Milei.

Romeo hizo una reconstrucción el circuito de pagos partiendo de billeteras virtuales del empresario Hayden Davis, quien creó la criptomoneda del escándalo, de donde se realizaron transferencias millonarias a Novelli y Terrones Godoy. Una de esas transacciones, 1.015.000 USTD (dólares cripto),  se realizó el mismo día que Davis se reunió en la Casa de Gobierno con Javier Milei y Mauricio Novelli. Para realizar la trazabilidad del dinero, Romeo se basó en la información obtenida por la comisión que investiga el caso en el Congreso de la Nación.

Gráfico presentado ante la Justicia.

El abogado Gregorio Dalbón, también querellante, le volvió a reclamar al fiscal de la causa, Eduardo Taiano que llame a indagatoria a Javier Milei y a su hermana Karina. En declaraciones radiales, el letrado se quejó por la demora del fiscal y dijo con tono irónico, «Taiano es bastante timorato cuando hay elecciones. Estará esperando el momento que crea él oportuno cuando no va a lastimar al gobierno que sostiene a su hijo como empleado de comiso al mando de (Patricia) Bullrich».

 

Con información de Data  Clave y Página 12.