Por Guillermo Collini-
Luego de la declaración judicial del director de La Derecha Diario y exasesor del gobierno de Milei, Fernando Cerimedo, dando como cierta la información de los audios filtrados de Diego Spagnuolo donde relata una trama de corrupción en torno a la compra de medicamentos para la Agencia Nacional de Discapacidad, este viernes renunciaron los abogados del exdirector del mencionado organismo y se dictaron nuevos allanamientos.
«Por medio del presente manifestamos que por motivos personales renunciamos al cargo de abogados defensores del Sr. Diego Orlando Spagnuolo que nos fuera oportunamente conferido», señalaron en un escrito los letrados Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze, que le fue entregado al fiscal de la causa Franco Picardi.
Este viernes por la tarde la Justicia llevó adelante nuevos allanamientos. Dos de ellos en domicilios relacionados al abogado y examigo de Javier Milei, en barrios privados de Berazategui y Pilar, así como también en una caja de seguridad del propio Spagnuolo, donde según el medio Data Clave las autoridades habrían hallado 80.000 dólares y 2.000 euros.
En tanto que otro de los allanamientos se realizó en la casa de Daniel Garbellini, otro exfuncionario del ANDIS que también quedó implicado en la causa de las coimas en la ANDIS.
La declaración Cerimedo que pone que complica más al gobierno de Milei
Cerca de la medianoche del jueves Fernando Cerimedo, director de La Derecha Diario, exestratega digital del gobierno de Milei y examigo de Spagnuolo, declaró ante el fiscal Franco Picardi, quien lleva adelante las investigaciones de la causa por posibles coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
El exaliado del gobierno fue citado ante la Justicia, luego de que declarara en un programa radial que Diego Spagnuolo le había contado detalles de la trama de corrupción que se hizo pública en los audios filtrados hace pocas semanas, y ratificó sus dichos ante Picardi.
Cabe recordar que en los audios, Diego Spagnuolo, señala a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; a su asesor Eduardo «Lule» Menem y al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, como los que encabezan la estructura que se llevaba parte de los sobornos de la ANDIS: La causa también tiene en la mira a la droguería Suizo Argentina, perteneciente a la familia Kovalivker.