Filtraciones de las coimas: Garbellini se negó a declarar

Argentina

Por Guillermo Collini-

Daniel María Garbellini, quien se desempeñaba como director de Acceso a la Salud en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se presentó en los tribunales de Comodoro Py ante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. El exfuncionario, quien fue eyectado de su cargo apenas estalló el escándalo, está imputado como uno de los ejes de una estructura de coimas y sobreprecios dentro del organismo en asociación con droguerías, por miles de millones de pesos.

Garbellini, quien tenía a su cargo la compra de medicamentos para la agencia, no respondió preguntas, no declaró y tampoco presentó un escrito. Dijo que necesitaba más tiempo para leer el expediente, ver toda la prueba, y que despuès pedirá declarar. Por lo que sólo le leyeron los cargos por los cuales es acusado.

La causa se originó a partir de audios filtrados atribuidos a Spagnuolo, en los que este relata una trama de aparentes sobreprecios y negociados entre la Agencia y un puñado de droguerías, con medicamentos para el área de discapacidad y personas de bajos recursos, y donde nombra a varios funcionarios del gobierno nacional, como a Eduardo «Lule» Menem y a la hermana del presidente de la Nación, Karina Milei.

Los audios se hicieron públicos por primera vez en el programa Data Clave, conducido por Mauro Federico e Ivy Cángaro, en el canal de streaming Carnaval el 19 de agosto de este año.

Todavia quedan alrededor de una docena de declaraciones pendientes, entre exfuncionarios y personas vinculadas a las droguerías que proveían de insumos a la Agencia Nacional de Discapacidad.

Garbellini es el tercero de los imputados que se sienta en el banquillo de los acusados y no responde preguntas. El primero fue Miguel Ángel Calvete, señalado por el fiscal por ser nexo entre las droguerías y la ANDIS y el segundo, Diego Spagnuolo, exabogado y amigo de Javier Milei, quien estaba al frente del organismo. Este último se limitó a negar los cargos de los que se le acusa.

Según relata el dictamen del fiscal Picardi, Daniel Garbelini fue quien “Permitió que personas ajenas a la estructura formal de la Andis tomaran decisiones de gestión”.

El intento de hacer caer la causa por la supuesta ilegalidad o falsedad de los audios filtrados

El fiscal Picardi hasta el momento viene rechazando los pedidos de nulidad de la causa basados en los audios fitrados. El ùltimo de los intentos fue de parte de la defensa de Spagnuolo, encabezada por el mediático abogado Mauricio D´Alessandro (ya el cuarto letrado del ex ANDIS desde que estlló el escándalo), quien argumentó que los audios son «falsos, están editados o hechos por inteligencia artificial». Un recurso muy usado por los abogados defensores que entienden en causas donde hay filtraciones mediante.

Así también lo había solicitado la defensa de la familia Kovalivker, dueños de La Suizo Argentina, que intentaron dar por tierra con la causa, aduciendo que fueron obtenidos de forma clandestina, que están manipulados o que fueron hechos con inteligencia artificial.

Pero el funcionario judicial no basó su investigación en los audios, sino que utilizó la información que se desprendió de ellos para hacer allanamientos y encontrar prueba documental para estructurar la causa y las imputaciones.

El dictamen del fiscal fue caratulado como, “Denunciado: Milei Javier y otros s/defraudación por administración fraudulenta, estafa, asociación ilícita, cohecho, cohecho activo y negociaciones incompatibles”.